viernes, 7 de mayo de 2010

QUE VIVA LA ALIANZA ESTUDIANTIL UNIVERSITARIA EN LA REGION DE AREQUIPA.¡¡¡

(Arriba "Equipo Organizador Ucsm, Unsa, Alas Peruanas-Arequipa, Uncv-Arequipa" al inicio del día, foto por karen Chambi)

QUE VIVA LA ALIANZA ESTUDIANTIL UNIVERSITARIA EN LA REGION DE AREQUIPA.¡¡¡

ESTE UNO DE MAYO EN LA PLAZA DE ESPAÑA

1ERO DE MAYO A LAS 9:30 horas EN LA PLAZA ESPAÑA

Se invita a estudiantes de universidades públicas y privadas, centros federados, asociaciones estudiantiles, círculos de estudio, grupos de opinión, de artes que se aunan a la gran marcha en protesta de la mercantilización de la educación superior.

Universitarios marcharán en protesta que universidad se hayan convertido en una fábrica de desempleados

Mercado laboral solo capta al 40% de profesionales que egresan anualmente de universidades

¿Qué es mas importante el crecimiento o el desarrollo de las universidades del país?,

Desde que el gobierno de Alberto Fujimori dio el decreto supremo 882 que incentiva la inversión privada en educación, han aparecido un número considerable de universidades privadas que solo persiguen un fin mercantilista dejando de lado la formación académica de los estudiantes, ocasionando que las universidades se conviertan en una fabrica de desempleados, dado que solo un 40% de egresados universitarios encuentra trabajo.

Para frenar esta incansable ola de profesionales subempleados, sin trabajo, y para dar a conocer el malestar que los universitarios sentimos frente a esta realidad, este:

1ERO DE MAYO SE INVITA A ESTUDIANTES de universidades públicas y privadas, centros federados, asociaciones estudiantiles, círculos de estudio, grupos de opinión, de artes que se aunan a la gran marcha en protesta de la mercantilización de la educación superior.

Esta jornada de protesta y expresión se desarrollará A PARTIR DE LAS 9:30 horas EN LA PLAZA ESPAÑA de Arequipa, ahí nos pronunciaremos de manera democrática y libre en contra de la creación de más universidades y sus filiales, dado que el gobierno no puede ni debe jugar con el destino de 597 mil 759 jóvenes universitarios que hay en el país, a los cuales les espera un futuro incierto de bajos sueldos, no compensando los seis años de estudio.

En los últimos 40 años las universidades han aumentado en más de 400% pasado de existir solo 10 universidades (nueve públicas) a ser en la actualidad 92 , donde 36 son del estado y 56 privadas.

Cabe señalar que en el ranking de mejores universidades del mundo la universidad Mayor de San Marcos aparece recién en el puesto mil 115, de dos mil casas superiores de estudio, entonces queda comprobado, que la universidad en el Perú a crecido más no se ha desarrollado.

Por todas estas razones:

JÓVENES TENEMOS UNA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON NUESTRO PAÍS, SEAMOS PARTICIPES DEL GRAN CAMBIO EN FAVOR DE LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN PERUANA

DIGAMOS LO QUE ES JUSTO

QUE VIVA LA ALIANZA ESTUDIANTIL UNIVERSITARIA EN LA REGIÓN DE AREQUIPA.¡¡¡

“Marcha pacifica de los universitarios arequipeños

Se invita a toda la Comunidad Universitaria arequipeña tanto de la Universidad Pública como Privada, Centros Federados, Asociaciones Estudiantiles, Círculos de Estudios, Grupos de Opinión, Redes y Colectivos, Grupos folclóricos y de distintas manifestaciones artísticas, entre otras a participar de la gran marcha estudiantil a realizarse este sábado 1ro de mayo que conmemoramos un aniversario más del día del trabajo.Se invita a unificar esfuerzos y voluntades de todos los estudiantes universitarios en aras de construir una sociedad más justa y con responsabilidad social y de servicio para nuestro país. Ajenos a cualquier interés subalterno mas solo el de servir.

¡¡¡POR UNA ALIANZA ESTUDIANTIL UNIVERSITARIA EN LA REGIÓN DE AREQUIPA!!!

Arequipa 25 de Abril del 2010

lunes, 19 de abril de 2010

DEBATE: CONFLICTOS AMBIENTALES EN EL PERÚ:“Consecuencias Sociales Y Problemas Jurídicos”


Arequipa, 13 de abril del 2010

El Centro De Estudios Jurídico Social – CEJUS-UNSA y el Centro De Investigación Especializado en Ciencias Jurídicas y Políticas - CIE LEX VIGENTIS- UCSM tiene el agrado de informarles y a la vez invitarlos al evento académico, social; mesa de debate denominado: Conflictos Ambientales en el Perú: Consecuencias Sociales Y Problemas Jurídicos” que se llevará a cabo el 23 de abril a las 15:00 horas, en el auditorio, “José Luís Bustamante del ilustre colegio de Abogados De Arequipa.Se contará con la presencia del reconocido sociólogo y politólogo, doctor, Pablo Raúl Fernández Llerena, máster en comunicación y docente de la Universidad Nacional de San Agustín, además acompañará en la mesa de debate, el reconocido abogado ambientalista a nivel nacional y docente de Derecho ambiental, Jesús Gómez Urquizo, y Edwin Espezúa, representante de la Ong Labor. En este importante evento se analizará la problemática social de los conflictos ambientales, la actitud del Gobierno frente a ellos, las causas sociológicas que los generan, el comportamiento de los líderes sociales y autoridades locales, y sobre todo los niveles de prevención que permitan la no concreción de los mismos.

El objetivo de la mesa de debate es proporcionar a las personas asistentes, toda la información necesaria, transparente y oportuna, para que entienda la situación actual en la que recientemente se ve envuelta nuestro país, dado que de los 250 conflictos sociales que existen a nivel nacional, 70% de ellos son socio-ambientales, según la oficina de resolución de conflictos de La Defensoría Del Pueblo.

Agradeciendo su difusión y asistencia.

ATTE.

HEBERT SALCEDO HUAITA, Director CEJUS”-UNSA

CLARA SALINAS QUISPE, Presidenta “Lex Vigentis”- UCSM

Presidenta "INDEFA"

Instituto de Defensa y Promoción de los Derechos de la Familia de América

sábado, 27 de marzo de 2010

PROYECTO: "EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO DEL PERU"

(Foto por Julio Lizarraga, Jhon, Cristian y J. Clara)

(Foto en Salón de Conferencias en Aldeas Infantiles SOS)

NO AL MALTRATO INFANTIL, SI CONOCES ALGUN CASO, DENÚNCIALO, HAZ ALGO POR ELLOS SI TÚ LOS AYUDAS JAMÁS ESTARÁN SOLOS,,,


TALLERES:
TALLER 1.- Motivación Para Ser Un súper Chico o una Súper Chica
TALLER 2.- Quitándome las Máscaras y asumiendo nuevas responsabilidades
TALLER 3.- Conociendo mis Deberes y Derechos y las Consecuencias de mis Actos

Proyecto a desarrollarse en las Aldeas Infantiles SOS, (Arequipa-Perú) a un público de 115 niños de edades que oscilan entre 8 a jóvenes de 18 años, los objetivos facilitar los conocimientos a niños y jóvenes sobre los deberes y derechos en el marco del CNA, y la Convención de los derechos del niño 1989, crear un espacio donde los niños y adolescentes puedan sentirse queridos y en confianza para asimilar los conceptos a brindarse, dar a conocer las consecuencias de ciertos actos que puedan hacer peligrar la integridad de los niños y adolescentes, las entidades de socorro y auxilio de menores, etc.

martes, 9 de marzo de 2010

CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD APOYADA POR "PERFILES" RECOLECTÓ UNA TONELADA DE AYUDA HUMANITARIA

Apelando aquella frase
que inmortalizo a Manuel Gonzales Prada,
“los jóvenes a la obra los viejos a la tumba”, recientemente, entusiastas voluntarios, de diferentes organizaciones civiles,
dieron muestra de solidaridad y desprendimiento,
que culmino con
un show artístico musical
en beneficio de quien menos tienen.


Redacción/ Perfiles
“Porque los fenómenos naturales no avisan y los arequipeños somos solidarios, únete a esta gran cruzada de solidaridad….” Repetía el spot radial, la gran Radiotón por los damnificados del sur que culmino con un show artístico musical organizado por la comunidad Cristiana Agua Viva y el Centro de Investigación Especializado Política y Jurídica, bajo su oficina de Proyección Social “Lex Vigentis”, apoyados por distintas organizaciones públicas y privadas.

Se tuvo como protagonistas a jóvenes, quienes desinteresadamente ayudaron a los más de 80 mil damnificados que dejaron las intensas lluvias que azotaron el sur de país en febrero, propagando el mensaje, “prevenir es mejor que lamentar”, aplicable ante cualquier fenómeno natural, pluvial o telúrico.

El evento se trasmitió en vivo por radio continental, que después de 69 años va recuperando la notoriedad de antaño, la actividad de recolección de víveres y ayuda humanitaria inicio el 17 de febrero y se prolongo hasta el 21 del mismo mes, día en que se realizo un show artístico municipal, con mas de 8 presentaciones entre bailes, danzas y grupos musicales, quines alegraron la tarde de varias familias que se dieron cita, a los interiores del centro comercial héroes anónimos, entre la avenida Independencia con Paucarpata, en el cercado de la ciudad.

Más de 20 jóvenes, liderados por J.Clara Salinas de "Lex Vigentes", se pusieron manos a la obra, con alegría y entusiasmo, desde el primer día, visitando distintos distritos de Arequipa, concientizando a la gente, a mantener a flor de piel la virtud solidaria de dar sin nada que recibir solo la satisfacción de haber ayudado a miles familias cuzqueñas que pasaban penurias a causa de la naturaleza embravecida.

Foto: Percy Lovón, Karen Miranda, Humberto Hualla Flores y Cristian

Futuro optimista

Dicen que los jóvenes son iracundos por naturaleza, impasivos y que la mayoría de las veces no saben escuchar, parece que tales calificativos y generalidades, están cambiando en la juventud, que va asumiendo su responsabilidad ciudadana, ante una sociedad cada vez indiferente, frente a los dramas sociales.
Política y juventud
Mención aparte la actitud de la joven regidora del municipio de Mariano Melgar, Ibeth Chirinos que desde un primer momento no escatimo a prestar su apoyo para el desarrollo de la campaña de solidaridad, lo cual demuestra que esta juventud arequipeña, desde distintas aristas va tomando mas protagonismo y empieza a ser participe de la cimentación de su propio destino, que es también el futuro de la ciudad.
Ayuda

Se logro recaudar 800 kilos de ayuda humanitaria entre alimentos, medicamentos y ropa de abrigo, los cuales fueron destinados ha Lucre, Ollantaitambo y Urubamba, por los integrantes de la comunidad cristiana agua viva, siempre preactiva a las causa sociales en el país.
Redacción/ Perfiles

GRACIAS: FROILAN, TATIANA, DERLY ZAVALA,ANTONIO ZARATE¡¡¡

viernes, 12 de febrero de 2010

CRUZADA POR LOS DAMNIFICADOS DEL SUR


Hoy 7 de febrero, se inicia esta campaña en coordinación con la Comunidad Agua Viva, y el Centro de Investigación en Cs. Jurídicas y Políticas “LEX VIGENTIS”, el Instituto Peruano de Defensa y Promoción de los derechos de la familia "INDEFA"con el apoyo de la Revista Perfiles de Arequipa Asociación Peruana De Rehabilitación Y Asistencia Al Discapacitado Aprad, y Radio Continental, haciendo un llamado al pueblo arequipeño para solidarizarse con las familias damnificadas a causa de las fuertes lluvias, deslizamientos y desbordes de los ríos.





viernes, 29 de enero de 2010

EL PRIMER DERECHO DEL DISCAPACITADO ES EL DERECHO A LA VIDA

HAGAMOS CONCIENCIA, RESPETEMOS LOS DERECHOS HUMANOS Y LOS ESPACIOS DE LAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES.

martes, 19 de enero de 2010

CENTRO DE INTERVENCIÓN TEMPRANA Y REHABILITACIÓN PARA NIÑOS "SANTA LUCIA"

6, enero, 2010



UN VIDEO CON LOS NIÑOS DE LA CLÍNICA DE SAN JUAN DE DIOS.

ROMPAMOS LAS BARRERAS MENTALES, QUE NO PERMITAN QUE LAS PERSONAS SEAN SIMPLEMENTE "PERSONAS"

Javier, GRACIAS POR ENSEÑARME TANTO, gracias, porque aprendí que comunicarse no es hablar, que comunicarse es lo que TÚ me dices, con tus silencios y sonrisas y lo que yo te digo...
La vida para una persona con discapacidad es muy dificil, pero más dificil, es LA ACEPTACIÓN DE LAS PERSONAS, aún más para aquellas que posteriormente obtienen una discapacidad y que decirles? ... decirles que "HAY VIDA", y que ahora deben de demostrar sus nuevas cualidades.

Tenemos en la mano, la posibilidad de generar sus discapacidades, cuando no nos sesibilizamos, cuando los discriminamos y por consecuencia no los aceptamos, cuando ellos tienen tanta disposición que pueden asumir sus propios retos laborales con cuanta mayor resposabilidad y según sus capacidades. Presencia?? una profesora de inglés no necesita caminar y un abogado que no ve?? pues sí, señores, SÍ ¡¡¡ .




(20, dic. 2009)
Grupo Teatral "Paz Claun"
unidos, el 20 de dic, del 2009,
en una actividad artística,
gracias, Paz Claun.
y a Álvaro, por su apoyo
durante toda la organización.

(derecha) Lex Vigentis.
GERSON,
PERCY,
JHILVER
ROXANA,
JHONATAN
un equipo de personas
de gran
corazón.






sábado, 12 de diciembre de 2009


(Fotografía
por
Karen
Miranda
Umpire,
Directora
del
Proyecto
Justicia
Joven
del
Cie-Lex Vigentis)

martes, 8 de diciembre de 2009

POSICIONES SOBRE LA CRITICA SITUACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA EN LA REGIÓN DE AREQUIPA

Compañeros de la UNSA, ustedes quienes son víctimas de las circunstancias suscitadas por intereses particulares y por las ineficaces políticas de solución, ante la probable pérdida del año de estudios y del irrespeto violentista en contra de sus derechos como alumnos universitarios de esta casa pública, es que como representante Regional de la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos en los pueblos de América, les invoco a llevar este conflicto a un dialogo alturado donde se plantee un programa de solución, y que con la respectiva organización estudiantil se recurra a una negociación través del diálogo y sin exclusión, de ninguna parte comprometida. E invoco a sus representantes estudiantiles velar por la efectividad y consecuencias de sus decisiones sin dar lugar tampoco a ninguna acción que contravenga a la seguridad de sus mismos compañeros. J. Clara Salinas Q.

Publicado en : http://realidadesarequipa.blogspot.com/2009/12/alumnos-ponen-preocupacion-huelga-de.html

AQUÍ LAS PALABRAS DE UN GRAN AMIGO¡¡ QUIEN DIRIGIÓ UNA CARTA ABIERTA A LOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS DE LA UNSA,
Amigos y compañeros, ... sólo pretendo despertar ... su espíritu rebelde, su
dignidad. Pretendo que ya no pisoteen más¡¡¡¡ al estamento estudiantil, "Que
nos
uniéramos" en una sola acción contundente¡¡¡ para defender la
universidad
pública y hacerla el bastión académico - político del
pueblo.


Defenderla para las generaciones venideras, y evitar que un derecho conquistado
se vuelva un privilegio exclusivista¡¡¡ un derecho como es el que tiene el
pueblo a una educación estatal de calidad y gratuita, que plasme los intereses
de la nación, que construya al país y no a intereses de grupos económicos que
sólo ven números pero nunca el factor humano. Les pido sólo un momento para leer
este correo que sólo pretende defendernos y reivindicar toda una nuestra
generación.

Me tome la libertad de editar el texto.