Solo puedo decirte "Gracias"........ por enseñarnos lo tanto que necesitamos aprender a sonreír a pesar de todo....
jueves, 19 de mayo de 2011
jueves, 23 de diciembre de 2010
NAVIDAD, LA HORRIBLE¡¡
Una suave voz, musitaba a su oído, “Alina, Alina llegó navidad.”
Despertó viendo a sus padres, y se abalanzó sobre ellos, los besó, los acaricio. Mientras la radio tocaba un celestial villancico, mamá pregunto cual era su deseo para esta navidad.
La niña los volvió a abrazar, y dijo con una cristalina voz entre feliz y lacrimosa: “ustedes”.
Alina había soñado demasiado: no había un bebe, tampoco un árbol de navidad, ni siquiera regalos, entendió que su pobreza la condujo por esos fantasiosos delirios, Estaban solos oyendo villancicos en una vieja radio mientras bebían un poco de chocolate. Pero eso si, aquella noche reinó el amor como en ningún lugar del mundo... (Fragmento de un cuento de navidad , autor: Carlos Rivera)
viernes, 19 de noviembre de 2010
SE LLAMA A "VOLUNTARIOS" PARA CENTRO DE EDUCACIÓN PARA NIÑOS INVIDENTES
Si desean hacer donaciones o pertenecer al conjunto de voluntarios por los derechos de los niños del Perú, adelante¡¡¡contáctate con nosotros: indefa.peru@gmail.com.
959236538 - 959981378 - Arequipa
O COMÉNTANOS POR AQUÍ
959236538 - 959981378 - Arequipa
O COMÉNTANOS POR AQUÍ
lunes, 1 de noviembre de 2010
DISCAPACITADOS, PERO NO¡¡ MENOSválidos
Estos días llegará a su fin la recolección de más de 57 000 firmas necesarias para la presentación del proyecto "Ley General de Personas con Discapacidad", que derogaría, de ser aprobada, a la vigente ley 27050, que un poco y más, ya calza de desfasada, al punto que su contenido ya no es compatible a las actuales relaciones sociales, ni situaciones laborales, mucho menos compatible con el acceso de educación y aún más de salud del discapacitado.
INICIATIVAS DEL UNIVERSITARIO, la actual ley del Discapacitado ha declinado de la substancial función del derecho, que es encausar los mejores medios para defender los derechos del ciudadano, a un irrisorio panorama y acaso no es un derecho acceder a medios educativos como asistir por lo menos a colegios especiales? ¿De qué derecho de educación podemos hablar, sin colegios donde estudiar?, ¿Qué políticas de integración? donde no se eliminan las barreras arquitectónicas, cuando un tercer piso, pesa más que la intensión de estudiar una carrera universitaria, o delirar con atenderse en un centro de salud, que tiene varios pisos que lo ahuyentan de la atención? Cuando una silla de ruedas o sufrir de invidencia es más temible que cargar una cruz, pues podrían seguramente cargar su cruz, pero se quedarían abandonados varias horas en el paradero de la avenida y absolutamente nadie¡¡¡ los recogería o por que son lentos para subir o porque algunos con sus sillas ocupan espacio y eso significa para menos pasajeros, ¿derechos laborales? si en nuestra sociedad deshumanizada hay hasta 100 o más por un puesto de trabajo, y los que son contratados acaso no continúan bajo regímenes cuya tendencia es cuanto menos beneficios laborales y cuanto más producción mejor?, tendrán oportunidad de competir contra la marginación?. Pues claramente queda sentado que ante tantas deficiencias no basta solamente una “ley declarativa”, sino planes concretos, iniciativas del universitario estudiante de derecho, que realmente puedan aplicarse a la realidad.
CUÁL ES LA VERDADERA LUCHA DEL DISCAPACITADO, NO ES ACASO CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y LA MARGINACIÓN SOCIAL, CONTRA NUESTRO EGO INDIFERENTE?, en el 2000 trece de cada cien peruanos padecía algún tipo de discapacidad, y hoy, lo claro es que no hay financiamiento para la ejecución de las políticas de rehabilitación, no es concreto el papel del Estado en el proceso de promoción del empleo a discapacitados, hay ausencia de medidas de promoción para las pequeñas empresas de personas con discapacidad, las políticas educativas concretamente son insuficientes para garantizar la accesibilidad al servicio educativo y a el discriminante manejo de las aseguradoras para los 4 millones de personas con discapacidad que hay en el Perú, donde el 82% vive en condiciones de pobreza y pobreza extrema, 900 000 niños con discapacidad y en edad escolar, de los cuales sólo 48 mil van al colegio.
INDIVIDUALISMO, acaso el valor que predomina en la sociedad no es el supremo y aplastante individualismo? ante ello, cuál debería de ser la posición del estudiante?. Con una norma no se arreglarán los problemas de este sector, acaso no somos los universitarios los llamados a ponernos al servicio de nuestra comunidad, de nuestros país a través de “nuestros conocimientos”? HACE FALTA LA VOLUNTAD POLÍTICA PERO AÚN MÁS HACE FALTA LA EXPRESIÓN CONSCIENTE DEL JOVEN UNIVERSITARIO.
HACE FALTA “TÚ EXPRESIÓN CONSCIENTE”
domingo, 31 de octubre de 2010
PROYECTO EN DEFENSA DE LOS NIÑOS DISCAPACITADOS DEL PERÚ "UN MUNDO PARA TODOS"

Se convoca a voluntarios a aunarse a este proyecto "Un Mundo Para Todos", que tendrá como público objetivo a niños con diferentes discapacidades, visuales, auditivas, discapacidades múltiples etc. Los esperamos los sábados en el Café Berea, la Paz 412, Arequipa. Llamar antes a 959236538.
Voluntariado de Indefa.
Foto: socios y amigos.
domingo, 10 de octubre de 2010
INDEFA-PERÚ: Invitación al Segundo Aniversario 2010


Este 16 de Octubre, se cumple el 2do año de aniversario de INDEFA-PERÚ, este esfuerzo gracias a quienes han venido aportando desinteresadamente en cada actividad, por la búsqueda de alegría y sonrisas de familias, niños, discapacitados y en general la alegría de todos nosotros, porque no hay forma de ser más feliz, si no es haciendo felices a quienes nos rodean; gracias a Cristian, Beto, Jaime, Victor, Illary, Marco, María, Guido, Derly, Omar, Antonio y quienes nos visitan y apoyan asistiendo a nuestras convocatorias, a quienes los tenemos presentes siempre, y gracias a las instituciones que colaboran con hacer posible y muchas veces sostenible nuestra labor; por ello este 16 de octubre celebramos un aniversario más de INDEFA-PERÚ, y estaremos estos días, haciendo difusión de la debida invitación para celebrarlo como se debe. FELIZ DÍA INDEFA-PERÚ¡¡¡¡
J. Clara Salinas.
lunes, 16 de agosto de 2010
CONVOCATORIA PARA PROYECTO "1ER BANCO DE COMIDA EN EL PERÚ" "PORQUE ES JUSTO COMPARTIR¡¡¡"
SE CONVOCA A INGENIEROS ALIMENTARIOS (ESTUDIANTES Y/O PROFESIONALES) INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROYECTO "1ER BANCO DE COMIDA", LOS ESPERAMOS LOS SABADOS A LAS 4 Y 30 CAFÉ BEREA, (La Paz 412-Arequipa). ANTES LLAMAR A 054 958306667-054 959981378, PREGUNTAR POR INDEFA-PERÚ. (Instituto de Defensa y Promoción de los Derechos de la Familia de América)
Etiquetas:
arequipa,
derechos,
estudiantes,
Indefa
miércoles, 23 de junio de 2010
1ER FORO UNIVERSITARIO DE LA REGIÓN DE AREQUIPA

1ER FORO UNIVERSITARIO DE LA REGIÓN DE AREQUIPA
POR UNA MEJOR UNIVERSIDAD
POR UNA NUEVA CONSTITUCION
POR UN NUEVO PERÚ
http://porunamejoruniversidad.blogspot.com/
Súmate y participa en el 1er foro universitario “Por una mejor universidad”, inscríbete y/o inscribe a tu agrupaciòn gratuitamente como asistente o como panelista. Además se contará con la presencia de reconocidos ponentes como el doctor JORGE SUMARI BUENDIA, el sociologo y politologo RAUL FERNANDEZ LLERENA, el excongresista JAVIER DIEZ CANSECO y la participación de 12 PANELISTAS UNIVERSITARIOS: (UCSM, UNSA, UCSP, UAP, UNCV)
EN CUANTO LA TEMÁTICA A DESARROLLARSE:
-LA UNIVERSIDAD EN LA REGIÓN DE AREQUIPA, Y LA ACTUAL REFORMA LIBERAL EN LA UNIVERSIDAD DE HOY, LA ACTUACIÓN DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES SOBRE ESTA REFORMA, E IMPLEMENTACIÓN DE POLITICAS UNIVERSITARIAS.
-ANÁLISIS DE LA LEY UNIVERSITARIA Y SU ÚLTIMA MODIFICATORIA, LA ELECCIÓN DE LAS AUTORIDADES EN NUESTRA CASA DE ESTUDIOS, , Y LA ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA.
-LA VISIÓN Y NUEVAS PERSPECTIVAS DE LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO XXI, LA NECESIDAD DE LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES, REFORMA Y ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA, EL COGOBIERNO UNIVERSITARIO Y LA PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSITARIA.
-EL PAPEL UNIVERSITARIO FRENTE A LA PROBLEMÁTICA UNIVERSITARIA
INICIO DE INSCRIPCIONES: 25 DE JUNIO AL 09 DE JULIO EN TU UNIVERSIDAD
LUGAR: AUDITORIO WILIAMS MORRIS (UCSM)
FECHA: SABADO 10 DE JULIO
HORA : 9:00 A.M.
POR UNA MEJOR UNIVERSIDAD
POR UNA NUEVA CONSTITUCION
POR UN NUEVO PERÚ
http://porunamejoruniversidad.blogspot.com/
Súmate y participa en el 1er foro universitario “Por una mejor universidad”, inscríbete y/o inscribe a tu agrupaciòn gratuitamente como asistente o como panelista. Además se contará con la presencia de reconocidos ponentes como el doctor JORGE SUMARI BUENDIA, el sociologo y politologo RAUL FERNANDEZ LLERENA, el excongresista JAVIER DIEZ CANSECO y la participación de 12 PANELISTAS UNIVERSITARIOS: (UCSM, UNSA, UCSP, UAP, UNCV)
EN CUANTO LA TEMÁTICA A DESARROLLARSE:
-LA UNIVERSIDAD EN LA REGIÓN DE AREQUIPA, Y LA ACTUAL REFORMA LIBERAL EN LA UNIVERSIDAD DE HOY, LA ACTUACIÓN DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES SOBRE ESTA REFORMA, E IMPLEMENTACIÓN DE POLITICAS UNIVERSITARIAS.
-ANÁLISIS DE LA LEY UNIVERSITARIA Y SU ÚLTIMA MODIFICATORIA, LA ELECCIÓN DE LAS AUTORIDADES EN NUESTRA CASA DE ESTUDIOS, , Y LA ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA.
-LA VISIÓN Y NUEVAS PERSPECTIVAS DE LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO XXI, LA NECESIDAD DE LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES, REFORMA Y ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA, EL COGOBIERNO UNIVERSITARIO Y LA PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSITARIA.
-EL PAPEL UNIVERSITARIO FRENTE A LA PROBLEMÁTICA UNIVERSITARIA
INICIO DE INSCRIPCIONES: 25 DE JUNIO AL 09 DE JULIO EN TU UNIVERSIDAD
LUGAR: AUDITORIO WILIAMS MORRIS (UCSM)
FECHA: SABADO 10 DE JULIO
HORA : 9:00 A.M.
domingo, 23 de mayo de 2010
UNIVERSIDADES EN NUESTRO PAIS
Las universidades en el Perú pueden ser públicas o privadas, y son reguladas por la Ley Universitaria (N° 23733). En los últimos diez años, el número de universidades viene creciendo sostenidamente. Sin embargo, el mayor crecimiento lo registran las universidades privadas (163%). Según investigación de CAD Ciudadanos al Día, sobre la base de información recién publicada por la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) al 2009 existían 98 universidades en el Perú: 35 públicas y 63 privadas.
Ver cuadros aqui: http://www.ciudadanosaldia.org/boletines/repositorio/b96/BoletinCAD_96_UniversidadesP%C3%BAblicas_29mar10.pdfSegún la última información pública disponible, el número de postulantes a universidades públicas fue casi el doble que las universidades privadas. Asimismo, las universidades públicas tienen mayor número de graduados y titulados. De los casi 287 mil alumnos matriculados en universidades públicas en el 2007, el 58% eran hombres y el 42% mujeres.
Ver cuadros aqui: http://www.ciudadanosaldia.org/boletines/repositorio/b96/BoletinCAD_96_UniversidadesP%C3%BAblicas_29mar10.pdf
viernes, 7 de mayo de 2010
(Arriba ""Equipo Organizador Ucsm, Unsa, Alas Peruanas-Arequipa,Uncv-Arequipa""
al inicio del dia, foto por Karen Chambi) Recortes de Perú 21 y Diario Noticias.
al inicio del dia, foto por Karen Chambi) Recortes de Perú 21 y Diario Noticias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)